Cómo trabajo

¿Cómo trabajo?

Me gusta ofrecer un trato cercano a las personas pues como psicóloga infantil me baso en la convicción de que cada persona, por lo tanto cada niño es único, y también cada familia y cada situación lo es. Por ese motivo huyo de las dañinas “etiquetas” y de catalogar a los niños sino que en todo momento busco la forma de adaptarme a cada persona, a cada situación familiar para así ofrecer una ayuda personalizada.

Lo primero que hacemos es mantener una entrevista con los padres, a los que pido que acudan sin los hijos a esta primera cita. El objetivo de esta entrevista es recopilar información de la familia y del propósito de la consulta: resolver una duda, recibir orientación o aclarar el motivo de consulta, en definitiva, saber qué es lo que les preocupa. La evaluación continúa con el niño/a y depende del caso puede requerir varias sesiones. Transcurrida esta fase se tendrá una entrevista de devolución de los primeros resultados de esta primera evaluación y se propone un plan de actuación.

La intervención suele realizarse paralelamente con los padres o tutores y con los niños. A los padres ofreciéndoles orientación y pautas de actuación y a los niños y adolescentes facilitándoles recursos y herramientas para resolver su problema. Para el tratamiento con los niños o niñas lo más importante es el que él/ella se sienta cómodo y vea el proceso como algo divertido por lo tanto ha de ser muy lúdico: trabajo a través del juego, dibujos, cuentos, etc. Puesto que se trata de entrar en su mundo infantil para conectar con ellos y que de esa forma aprendan pequeños “trucos” para sentirse mejor. Es básico dejar claro que no siempre es necesario trabajar con el niño directamente, sino que en algunas ocasiones la intervención la dirigimos únicamente a orientar a los padres, pues al hacer cambios en sus pautas de educación y al sentirse más seguros a la hora de actuar empiezan a observar cambios en el niño.

Psicóloga a domicilio

En algunos casos, ya sea por necesidades de la familia o por hacer una evaluación más en profundidad, me desplazo al domicilio familiar. Pues creo que en la psicología infantil en ocasiones debemos romper las barreras del despacho. Conocer el hogar, observar el medio en el que el pequeño o pequeña se mueve sin duda resulta muy enriquecedor. Saber de primera mano cómo es el mundo donde el niño está construyendo su personalidad ayuda al proceso de evaluación y por lo tanto facilita la búsqueda de soluciones.

La infancia es una de las etapas más importantes para el desarrollo de la persona, repleta de cambios, de cosas por aprender y de experimentar. Todo lo que vivamos en nuestra niñez nos acompañará en nuestra vida adulta. De ahí que prestemos mayor atención a las dificultades que puedan surgir en este periodo. Decimos que hablamos de problema psicológico cuando creemos que el niño o la niña no evoluciona como se espera para su edad.

Algunos de los problemas que solemos encontrarnos en esta etapa podrían ser:

  • Desobediencia
  • Control de impulsos
  • Agresividad
  • TDA-H
  • Altas capacidades
  • Problemas de Aprendizaje
  • Alteraciones del sueño
  • Problemas de alimentación
  • Problemas emocionales
  • Déficit en habilidades sociales 

Si crees que tu hija o hijo está experimentando un problema psicológico o un trastorno de conducta contáctame y quedamos en el despacho o en vuestro hogar para una valoración.